jueves, 21 de febrero de 2008
ANUNCIO SOCIAL!!
domingo, 17 de febrero de 2008
Los hermanos Flores Magón

La raíz de las ideas de Flores Magón estaban en el anarquismo, en particular basado en la ideología del ruso Peter Kropotkin, quien escribió Ayuda Mutua y La Conquista de Pan, mas además en las de la americana Emma Goldman, el italiano Errico Malatesta, y el francés Pierre-Joseph Proudhon. Pero más importante es Kropotkin, porque sus ideas de comunas revolucionarias fueron el estímulo para la Revuelta Magonista de 1911 de Baja California, una chispa de la Revolución.
SU VIDA
RFM era hijo de un buen liberal — su padre combatió en el ejército unas veces: contra la invasión estadounidense, en la Guerra de la Reforma, y en el ejército de Benito Juárez contra Maximiliano. Nació Ricardo en la Sierra Mazateca del estado de Oaxaca. Empezó su carrera política en 1893, participando en disturbios estudiantiles en contra de Porfirio Díaz, y trabajando de periodista para un periódico de oposición. Por su papel en la oposición antiporfirista fue exiliado a los Estados Unidos (un buen país para anarquistas en este tiempo). Regresó a México para fundar el Partido Liberal Mexicano, juntos con su hermano Enrique y cinco otros hombres.
RFM se negó a apoyar a Francisco Madero en su revuelta en contra de Díaz, un rebelión que creyó era un revolución burgesa. Finalmente el PLM se escindió en dos partes, uno apoyando a Madero, el otro, más militante, seguiendo a RFM. En este tiempo corespondió RFM con los revolucionarios Emiliano Zapata y Francisco Villa. Los magonistas fueron a California estadounidense para organizarse con el sindicato anarquista Obreros Industriales del Mundo, para la “liberación” de Baja California.
En 1918 fue detenido en los Estados Unidos por la publicación de un manifiesto anarquista, sentenciado a viente anos en Leavenworth, Kansas. Después de cuatro anos, se murió, oficialmente por un paro cardiaco. Pero hay especulación que fue ahorcado. No obstante, entre 1904 y 1922, pasó RFM la mitad de estes anos en el cárcel.
LA ANARQUISMO MAGONISTA
Entonces, qué es el anarquismo, y qué es el magonismo?
El anarquismo es la idea que todos tienen la habilidad de autogestión y autodeterminación, y que la jerarquía es un orden falso, basado en la represión y opresión. Por eso, los anarquistas, por ejemplo los de la APPO, son opuestos al estado, al capitalismo, y a la propiedad privada.
Porque su padre era indígena nahua de Oaxaca, hay aspectos del magonismo basados en la convivencia y costumbres indígenas, como la asamblea y el derecho de tierra. Así es como un sincretismo entre el anarquismo tradicional y el indigenismo, y esto es un razón principal por qué el magonismo es tan popular en Oaxaca.
Otro arroba mas!!

domingo, 10 de febrero de 2008
De esto es de lo que hablo!!
jueves, 7 de febrero de 2008
El arte de sobrevivir

Todo de repente en mi cabeza exploto, y descubri las limitantes de una vida destinada a morir...
He aqui mi Apología de la Desercion, en esta líneas dejo mi testamento y detallará el camino a seguir, trazaré esa línea que separa el hoy, del ayer, aquello que fue, y nunca será...
Sé que nunca recordarè un concierto de los RIP en vivo ese rock and roll hirviendo, descubrí que la madurez no se miden en que tan conciente esta en el mundo, no lo determina la edad, mucho menos los golpes que da la vida, la madurez se define como criterio, el hecho no es entender sino comprender la funcionalidad de este mundo, que no se puede hacer la vista gorda a los problemas que se rodean, que no es justificante la comparación con lo que están peor, la mediocridad esta al orden del día, pero no hay tiempo para amargarse ni para llorar por un pasar mejor, que la prioridad es vivir, y como sea hay que ganarselo, llevar el mundo por delante.
Comprendí que El Estado de las Cosas esta en el inconsciente, y depende de la vida demostrar la "prioridad", Que es más importante un celular de ultima tecnología o un simple peluche mugriento?? Pues depende del momento de preguntarlo, si se lo pregunta a un niño de 2 años seguramente escogera el peluche, por que ese simple juguete puede determinar su amigo imaginario el unico amigo que lo acompaña en su soledad. Entendí que la cortesìa es la base para sobrevivir a esta sociedad, "lo cortez no quita lo valiente" escuche una vez, y que cierto el alcance de esas palabras, pero comprendí que el ser humano se basa en sus instintos animales y en la mayoría de los casos unicamente a golpe entiende (lease "servicio publico")
Entendí que el amor es el sentimiento predominante en la vida, pero comprendi que solo existe un sentimiento mayor al amor y es el Odio al quien te lo quita, entendí la suerte de tener un trabajo que lo permita realizarse en la vida, pero comprendi que la rutina nada mas me lleva a gastar mi vida inutilmente, cuantas veces he llegado solo a dormir?? Cuantas veces por ese maldito trabajo me privo de compartir con mi familia??
PRIMERA RECOMENDACION: Nunca pero nunca, le cuelguen a un hijo o a su madre, jamás respondan "Ahora no, que estoy ocupado" qué les asegura que cuando esten desocupados esa persona seguira con vida, no se expongan a futuros lamentos, hay olor a muerte en el ambiente.
Entendí que somos esclavos de un sistema que nos quiere controlar, crean pateticos rebaños y a este mundo de locos no quiero colaborar, cuestiones como fiestas civicas, tipo zapote o palmares son reuniones en masa con el fin de contener el criterio, comprendi el actuar del poder:
SEGUNDA RECOMENDACION: Concierto gratuito en Palmares: Miles bares abiertos, tantas sustancias por probar, en el maldito ritmo que te ponen para bailar, rodeado de caras y sin nadie a quien hablar, haran que te sientas libre, no es tu obligación ser un muñeco mas, es consecuencia de sistema opresor, recuerde que todos andan deprisa, y nadie te va a salvar, en ti esta decidir lo que quieres ser.
Entendí que la pasión por algo, es esa luz al final del tunel, esa esperanza de que todo llegará, unicamente hay que esperar, pero comprendi que normalmente perdemos el rumbo, y buscamos nuevos horizontes con el fin de buscar la autorealización, es por eso que se crean tantas inseguridades, interrogantes como Este año será??, Hoy es mi día?? Empieza el cambio??
TERCERA RECOMENDACION: Cierre los ojos por un segundo y piense lo que lo llena realmente, y busque pasar el mayor tiempo en eso. En mi caso es la música, es lo que me llena en su totalidad.
Me detuve en la escritura, para oir mi respiración, creí que con esto me iba hacer sentir mucho mejor, olvidar a este mundo anormal, y vi las horas pasar y la ansiedad se apodera de mi, siento la oscuridad como invade todo mi ser, y nuevamente perdi mi refugio, otra vez estoy indefenso pero no soy debil y luchare nuevamente...
Otra vez voy a desertar a esta sociedad, si me llamas traidor te responderé opresor
Mañana volvere a luchar contra el mundo...